Prevención de LAyFT
Hoy en día el lavado de activos constituye una amenaza para el sistema financiero, que afecta las decisiones comerciales con un alto grado de exposición a riesgos legales y reputacionales.
Ante esta amenaza, en 1989 se crea el GAFI, un grupo intergubernamental que establece estándares y desarrolla y promueve políticas para combatir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
En 1995 se crea el grupo Egmont, integrado por las UIFs de distintos países con el propósito de servir de foro de discusión y de cooperación e intercambio de información.
En el año 2000, la Argentina legisla por primera vez en materia de lavado de activos de origen delictivo a través de la Ley 25.245 (B.O. 10/05/2000) que crea la Unidad de Información Financiera (UIF).
Esta tendencia tanto internacional como local de profundizar en la adopción de medidas preventivas, genera la necesidad creciente de contar con un profundo conocimiento de los procedimientos sobre prevención de lavado de activos y financiación del terrorismo, previstos en las correspondientes normas y demás reglamentaciones dictadas por los Organismos de Control y Supervisión (BCRA, CNV, INAES y SSN).
En Rosfid, contamos con un equipo altamente especializado para la implementación de las mejores prácticas de prevención de lavado de dinero por parte de nuestros clientes.
Nuestros servicios abarcan:
- Elaboración del Manual de Políticas y Procedimientos de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
- Diseño e implementación de la política de «Conozca a su Cliente».
- Capacitación in Company.
- Auditorías anuales sobre el grado de cumplimiento de los controles fijados en el Manual.